Los sistemas de registro de mercaderías son alternativas que se aplican a la contabilización de inventarios. Son de suma importancia, debido a que gracias a estos registros se conoce la utilidad o pérdida obtenida en un periodo contable.
Para que un sistema de registro de mercadería funcione, tiene que ser aplicado de forma diligente y de acuerdo con las necesidades de la empresa, ya sea industrial, de comercio o servicios. En esta oportunidad se explicará a que se refiere cada uno de ellos y en futuros artículos se detallarán sus respectivas ventajas y desventajas, así como las propiedades de sus cuentas.
La sección 13 de las NIIF para las PYMES, define los inventarios como activos
En palabras sencillas los inventarios representan bienes físicos destinados a la venta, o pueden ser materiales con los cuales se producirán nuevos bienes siempre para la venta.
Se encarga de la transformación de materia prima en otros productos por medio de la tecnología, maquinaria, entre otras y separa sus inventarios así:.
Se dedica a la compra-venta de productos terminados.
Podemos definirlo como un sistema de contabilidad utilizado para registrar las cantidades de mercaderías existentes y también para establecer el costo de la mercadería vendida en términos monetarios.
El sistema de registro de mercadería que la empresa adopte debe ser uno solo, y es elaborado en función del criterio del profesional que elabore el sistema contable para la empresa, este dependerá de las características de la empresa y de los controles que se quieran implementar. Para llevar a cabo el manejo y control de mercadería, existen contablemente tres sistemas de registro los cuales son:
Veremos los dos más utilizados: Sistema analítico, periódico o pormenorizado y sistema de registro de mercaderías permanente o perpetuo.
Propone la realización de conteos físicos del inventario cada cierto tiempo, con el objetivo de conocer el costo de la mercadería vendida y el costo de la mercadería aún en existencia. Además, este sistema utiliza una serie de cuentas que facilitan la determinación del costo de ventas.
Permite mantener un control constante del costo de los inventarios, esto se logra debido a que cada vez que se realiza una venta se tiene que registrar su costo respectivo, lo cual facilita conocer en cualquier momento el costo de ventas y el costo de las existencias dentro de la empresa.
Una diferencia entre ambos sistemas radica en las cuentas contables que utilizan para el control de las existencias y el costo de lo fendido.
Perpetuo | Analítico o Pormenorizado |
Inventario Ventas Costo de Venta | Inventario Compras Gastos sobre Compras Devoluciones sobre Compras Rebajas sobre Compras Ventas Rebajas sobre Ventas Devoluciones sobre Ventas Costo de Ventas |
Encuentra al final de este artículo un video donde se aborda este mismo tema.
Arévalo y Arévalo, L. A. (17 de 04 de 2020). Contabilidad y Finanzas. Obtenido de Sistemas de Registro de Mercancías: https://youtu.be/lqV3eOCrUh8
International Accounting Standards Board. (2015). NIIF para las PYMES.
Luis Antonio Arévalo y Arévalo.
14 de septiembre de 2020.
OARN
Introducción. La diferencia entre métodos de valuación y sistemas de registro de inventarios muchas veces…
Arrendamiento operativo es uno de las dos clases en que se divide los arrendamientos. Conforme…
El arrendamiento es una forma financiera utilizada de forma general en el mundo, permite a…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Introducción Las partes de un estado financiero son especialmente importantes, pues cada una de ellas…
Esta web usa cookies.