La ecuación contable, es un concepto indispensable que debes conocer en el ámbito contable. El balance general o estado de situación financiera, es el documento en el cuál puedes ver la situación financiera de un negocio a una fecha determinada. Este estado financiero básico, muestra la situación financiera de un negocio, revelando en forma clara el valor de las propiedades y obligaciones de la entidad que informa, así como el valor del capital contable o patrimonio.
Puedes visualizar la situación financiera de un negocio al relacionar los activos con los pasivos que tiene al momento de elaborar el balance general.
En la figura siguiente puedes observar a grandes rasgos como se integra un balance general.
Elemento | Monto |
Activo | $1,000.00 |
Pasivo | $ 300.00 |
Patrimonio | $ 700.00 |
Analizando la tabla anterior, puedes concluir que esta entidad tiene una situación financiera favorable, al tener activos superiores a sus obligaciones. Es importante subrayar que esto es solamente una percepción que no necesariamente es correcta, sin embargo, puedes notar que el activo, garantiza con mucha solvencia las obligaciones o pasivos, que tiene la entidad en vista que los recursos son superiores en cuantía a sus obligaciones.
Por su parte, la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para PYMES) establece que un balance general se estructura utilizando tres elementos de los estados financieros que son: Activo, Pasivo y Patrimonio de una entidad a una fecha específica. Esta relación, permite entender que la diferencia entre activos y pasivos, es decir la resta de los pasivos a los activos, da como resultado el patrimonio. Esta conclusión, da origen al término ecuación contable, es decir hay igualdad entre los elementos que se incluyen en el referido estado financiero.
La ecuación contable se define como la igualdad entre:
Esta igualdad debe mantenerse siempre aún luego de registrar transacciones que modifiquen los saldos de los mencionados elementos.
Ecuación de deuda; pasivo es igual:
Pasivo=Activo-Patrimonio
Ecuación patrimonial; patrimonio es igual:
Patrimonio=Activo-Pasivo
Recuerda que todas las operaciones básicas en la contabilidad financiera producen un efecto sobre los tres elementos que conforman la ecuación contable.
Siempre que realices una transacción financiera, se verán afectados, debido al principio de partida doble, que explicaremos en el futuro, efectos como los siguientes:
Aumento de activo y aumento de Capital. Un ejemplo de esta transacción es cuando los accionistas, socios o propietarios de una empresa realizan un incremento en el capital de esta, y lo pagan de inmediato.
Aumento de activo e aumento de pasivo. Se obtiene este efecto con las compras a crédito o prestamos obtenidos por la empresa. La operación genera un aumento en el activo por los bienes o derechos adquiridos y aumenta el pasivo por la obligación contraída en ese momento.
Aumento de activo y disminución de activo. Un cambio de este tipo ocurre con transacciones como compras de mercadería al contado, cobros a clientes, compras de propiedad planta y equipo para la empresa siempre que la transacción sea al contado.
Disminución en activos y disminución de pasivo. Este efecto se da como resultado del pago de una deuda a las cuentas por pagar comerciales, el pago de un préstamo entre otros.
Disminución de activo y disminución de capital. Se presenta en circunstancias de casos fortuitos como incendios u otro tipo de acontecimientos que provocan daños en los bienes de la empresa que tiene como consecuencia la reducción de su patrimonio.
Aumento de pasivo y disminución de pasivo. La operación refleja normalmente el pago de una deuda adquiriendo otra deuda al mismo tiempo. También, cuando se traslada de las deudas a largo plazo al corto plazo la porción que se vencerá en el transcurso de un año posterior a la fecha del balance.
Aumento de pasivo y disminución de capital. Un ejemplo de este efecto es cuando se decreta la distribución de utilidades, las cuales están dentro de las utilidades acumuladas y se trasladan d dividendos por pagar.
Aumento de capital y disminución de pasivo. Este efecto se obtiene cuando se compensa deudas de la entidad, otorgando a los acreedores participación en el patrimonio.
International Accounting Standards Board. (2015). NIIF para las PYMES.
NIIF para las PYMES. Delaware, USA.
Lara Flores, E. (1999). Primer Curso de Contabilidad. México: Trillas.
Argueta Iglesias, J (2016). Contabilidad Financiera I, octava edición.
Luis Antonio Arévalo y Arévalo.
11 de septiembre de 2020.
ERGT
Visita nuetro canal de YouTube
Introducción. La diferencia entre métodos de valuación y sistemas de registro de inventarios muchas veces…
Arrendamiento operativo es uno de las dos clases en que se divide los arrendamientos. Conforme…
El arrendamiento es una forma financiera utilizada de forma general en el mundo, permite a…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Introducción Las partes de un estado financiero son especialmente importantes, pues cada una de ellas…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Buenas tardes; me resulta totalmente importante comprender mas que conocer la ecuación contable ya que en lo personal con frecuencia me sucede que la teoría contable se me complica más que la práctica y al lograr interpretar los efectos de esta formula y sus componentes, se entiende la utilidad de los estados financieros como el balance general y estado de resultados; me ayudo mucho para entender que la contabilidad no es más que la utilización de la lógica financiera plasmada en estas herramientas vitales para conocer el estado de una empresa y así poder tomar decisiones acertadas.
Además considero que con explicaciones tan sencillas como las que acá se presentan es sumamente fácil comprender cual es el efecto de cada transacción financiera; haber leído esto antes del parcial me hubiera ayudado muchísimo pues no hubiera salido con una nota tan baja.
Muchas gracias por su comentario y que bueno que le sea útil la información! Si desea algún tema en específico, puede sugerirlo registrándose en contactos y lo tomaremos en cuenta para elaborar un artículo sobre eso. Saludos!