¿A que nos referimos cuando hablamos sobre estados financieros, con una visión práctica?
Para ello, recordemos la definición de contabilidad: Contabilidad es el arte de clasificar, registrar y resumir de forma significativa y en términos monetarios, las transacciones que son, en parte o al menos de carácter financiero, así como la interpretación de sus resultados. (AICPA).
En la mayoría de definiciones de contabilidad que se acercan a explicar en que consiste el proceso contable, se incluyen los tres términos que menciona esta definición: Clasificar, registrar y resumir.
Cuando utilizamos el termino de resumir, esto se refiere a la creación de los Estados Financieros. Es decir, todas las transacciones que una empresa realiza, sea esta grande, mediana o pequeña, al terminar el ejercicio, los resume. Ese resumen es lo que conocemos como Estados Financieros.
Los estados financieros, desde una visión práctica, son documentos que se obtienen producto del proceso contable. En estos Estados Financieros se muestra la situación financiera de una entidad a una fecha determinada, también la situación económica de una entidad, los cambios que han ocurrido en el patrimonio, las fuentes y usos de Efectivo durante un periodo determinado.
El estado de situación financiera, se elabora en una fecha determinada mientras que el estado de cambios en el patrimonio, estado de resultado, estados de flujos de efectivo, se elaboran para el periodo que se preparan los estados financieros
En los estados financieros, desde una visión práctica, la presentación razonable, es un elemento importante de los Estados Financieros. Deben presentarse de forma que las cifras se hayan determinado razonablemente, para que la situación financiera, el rendimiento económico y flujos de efectivo de la entidad se reflejen de forma razonable.
Se debe notar, que no se menciona que la información es exacta. Los procesos contables se llevan a cabo utilizando estimaciones. El juicio del contador, el contexto de la empresa, su cultura, entre otras variables, influyen en las mencionadas estimaciones. Como resultado las cifras en los estados financieros se presentan de forma razonable. y no exacta
La presentación razonable requiere la representación fiel de los efectos de las transacciones, otros sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y criterios de reconocimiento de Activos, Pasivos, Ingresos Gastos, y sus subsecuentes efectos en Patrimonio. Para este propósito, los contadores, En El Salvador y otros países que las han adoptado, debemos respetar las disposiciones de las NIIF para PYMES y su versión completa.
Es importante tenerlo presente, porqué los contadores, no reciben formación en materia de ventas. Como consecuencia, en muchas ocasiones, no logran transmitir el objetivo de los estados financieros a propietarios de empresas.. El objetivo de los estados financieros es suministrar información sobre la situación, el rendimiento y los flujos de efectivos de una entidad, que sea útil para esos usuarios al tomar decisiones económicas.
Un reto para los contadores, es transmitir a los propietarios, el objetivo de la información financiera y sus posibles ventajas. Esto ocurre, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
La entidad, a través y de sus equipos contables. es responsable de los estados financieros,
International Accounting Standard Board. (2015), NIIF para las PYMES.
Contabilidad y Finanzas. (08 de Mayo de 2020). Estados financieros introducción. https://www.youtube.com/watch?v=CDJnolvnHH8. San Salvador, San Salvador, El Salvador.
Luis Antonio Arévalo y Arévalo.
San Salvador, El Salvador, 28 de mayo de 2021.
SMR
Introducción. La diferencia entre métodos de valuación y sistemas de registro de inventarios muchas veces…
Arrendamiento operativo es uno de las dos clases en que se divide los arrendamientos. Conforme…
El arrendamiento es una forma financiera utilizada de forma general en el mundo, permite a…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Introducción Las partes de un estado financiero son especialmente importantes, pues cada una de ellas…
Esta web usa cookies.