Los elementos de los estados financieros, son un aspecto fundamental a considerar en durante el estudio de aspectos contables.
La contabilidad, en la misma línea del artículo previo, trata de la clasificación, registro y resumen de transacciones financieras de una entidad.
Estas acciones representan sumas y restas que se llevan a cabo en lo que conocemos con el nombre de elementos de los estados financieros. En esa línea, se puede visualizar que no es algo complicado.
Las Normas Internacionales de Información financiera para Pequeñas y medianas entidades, reconocen la existencia de cinco elementos de los estados financieros. Pueden ser encontrados reflejados en la sección 2, denominada Conceptos y principios generales.
En la mencionada sección, se presenta y define los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos. Los primeros tres se incluyen en el estado se situación financiera. Su nombre lo indica, en el podemos visualizar la situación financiera de la entidad que informa a una fecha determinada
Los dos elementos restantes se utilizan dentro del estado de rendimiento económico. Se utilizan para determinar el rendimiento económico, o pérdida, de la entidad para un período determinado.
Los elementos de los estados financieros mencionados, sufren aumentos y disminuciones producto de las transacciones que la entidad realiza de forma cotidiana. Estos aumentos y disminuciones, si se relacionan con la cotidianidad, pueden ser planteados en matemáticas, como sumas y restas, como se mencionó antes.
Estas sumas y restas, en el ámbito contable se reflejan en los activos, pasivos, patrimonio ingresos y gastos. Para ello, se realiza aplicaciones en las diferentes cuentas contables. Estas son una subdivisión de los elementos de los estados financieros, en el debe y el haber; llamando a las aplicaciones en el debe cargos o débitos y a las aplicaciones en el haber abonos o créditos. En algunos sitios, a lo que en El Salvador llamamos cuentas contables, les denominan partidas. En El Salvador, denominamos partidas contables a lo que se conoce en otros sitios con el nombre de póliza de registro entre otros.
Examinando sin prejuicios, podrás apreciar, la contabilidad no es ajena a lo que se hace día a día, por lo tanto, puede darse cuenta que se trata de sumas y restas en activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos. Que a estas sumas y restas se les llama cargos y abonos o débitos y créditos.
Los términos contables generan confusión, debido a la variedad de nombres utilizados para denominar a las mismas cosas. Esto contribuyendo a la idea de que la contabilidad es difícil.
Deja tu comentario sobre los nombres que se utilizan en tu país para denominar acciones o actividades vinculadas a la contabilidad.
Luis Antonio Arévalo y Arévalo.
18 de agosto de 2020.
Introducción. La diferencia entre métodos de valuación y sistemas de registro de inventarios muchas veces…
Arrendamiento operativo es uno de las dos clases en que se divide los arrendamientos. Conforme…
El arrendamiento es una forma financiera utilizada de forma general en el mundo, permite a…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Introducción Las partes de un estado financiero son especialmente importantes, pues cada una de ellas…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Excelente información, fácil de comprender.
Excelente información, fácil de comprender! 😊
Muy buena información.
Muy buena información, fácil de comprender.
Un post muy interesante. Gracias por la ilustración. Saludos.