La diferencia entre métodos de valuación y sistemas de registro de inventarios muchas veces es motivo de confusión mientras se estudia la carrera contable. Esto les convierte en muchas ocasiones, en una piedra de tropiezo para estudiantes de esta disciplina y con mucha más razón de otros.
Se desarrolla una explicación de la distinción que debe realizarse de cada uno a fin de tener la suficiente claridad y utilizarles de forma apropiada.
Las NIIF, en su versión completa y también para PYMES, establecen que todos los activos, deben medirse en el registro inicial y también efectuar medición posterior.
Por ello, los métodos de valuación de inventario asignan valor monetario a los elementos que les integran.
La NIIF propone, que se puede utilizar los métodos de costo promedio ponderado o primeras entradas primeras salidas (PEPS o LIFO). Señalando que puede utilizarse métodos distintos cuando pueda justificarse y agrega que no permite el uso del método últimas entradas primeras salidas (UEPS o LIFO).
Se denomina así, a los métodos, procedimientos o mecanismos utilizados para efectuar anotaciones y gestionar las existencias en las diferentes cuentas de inventario.
Suelen clasificarse con mayor frecuencia en dos:
El sistema de registro de mercaderías permanente, también recibe el nombre de perpetuo, especialmente en El Salvador, Centro América. Normalmente requiere determinar el costo de ventas cada vez que se registra una venta.
Implica que en ese momento se haga el registro del cargo a la cuenta de mayor de Costo de Ventas con abono a los inventarios.
Las compras de mercaderías, se registran cargando Inventarios, con abono a la forma de pago acordada. Efectivo y equivalentes de efectivo o Cuentas por pagar comerciales.
Estas compras constituyen hecho generador de IVA, la cual se abordará en otra oportunidad.
El registro contable utilizando este sistema de registro de mercaderías, ofrece algunas ventajas que se menciona a continuación:
Algunas desventajas que ofrece usar este sistema de registro de inventarios incluyen:
En El Salvador, Centro América, también se le conoce con el nombre de pormenorizado o analítico.
Involucra que se utilice las cuentas contables de Compras, Gastos sobre compras, rebajas sobre compras, devoluciones sobre compras, ventas, rebajas sobre ventas, devoluciones sobre ventas. Estas son creadas en el Sistema contable, el cual consta de descripción del sistema contable, catálogo de cuentas, manual de aplicaciones de cuentas, como mínimo.
Cuando se adquiere mercaderías para vender, se carga la cuenta contable de compras, con abono a la forma de pago que se haya acordado.
Los gastos sobre compras, se registran cargando la cuenta de gastos sobre compras.
Las devoluciones sobre compras y las rebajas sobre estas, se abonan en las cuentas contables con nombres apropiados según el sistema contable aprobado.
En las ventas de mercadería, se registra contablemente la forma de pago acordada con el cliente, con abono a ventas e IVA débito fiscal.
El costo de ventas es determinado al final de cada período, considerando una fórmula matemática.
En algunos casos incluye más o menos variables, en función del juicio profesional de quien está realizando los cálculos y revelaciones correspondientes,
La fórmula es en esencia la siguiente:
Inventario Inicial
(+) Compras netas
(-) Inventario final
(=) Costo de ventas
La diferencia que existe entre sistemas de registro de mercaderías y métodos de valuación de inventarios es simple.
Sistemas de registro de mercaderías, definen la forma en que se llevará a cabo la contabilización de las transacciones de las cuentas de inventarios.
Los métodos de valuación de inventarios, señalan el valor que se debe asignar durante el registro inicial y en valuaciones posteriores.
International Accounting Standards Board. (2015). NIIF para las PYMES.
Arrendamiento operativo es uno de las dos clases en que se divide los arrendamientos. Conforme…
El arrendamiento es una forma financiera utilizada de forma general en el mundo, permite a…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Introducción Las partes de un estado financiero son especialmente importantes, pues cada una de ellas…
Métodos de contabilidad Introducción. Los métodos de contabilidad, son de especial importancia cuando se desarrolla…
Esta web usa cookies.