La definición de gastos explica el quinto elemento de los estados financieros. Este lo encuentras específicamente en el Estado de Resultado de una entidad.
Verás en esta ocasión, su definición y otros aspectos básicos, de forma clara y sencilla, con el objetivo de proveer información fácil de entender para personas que inician en la contabilidad.
Anteriormente, se dijo que la contabilidad financiera consiste en clasificar, registrar y resumir de forma significativa y en términos de dinero las transacciones financieras de una entidad.
En esa línea de ideas, debes conocer las transacciones que se incluye en cada uno de los elementos, a fin de utilizarlos de forma apropiada en las transacciones económicas ocurridas.
Las Normas, definen como gasto:
Según el libro Primer Curso de Contabilidad:
Los gastos son originados en el consumo de bienes o servicios ocurrido en una entidad.
La NIIF para Pymes, propone qué debe entenderse por gastos salidas o reducciones en el valor de los activos; en tanto que Elías Lara Flores, aclara qué clase de salidas pueden ser: Bienes o servicios consumidos por la entidad.
Considero importante destacar que los gastos, aun cuando de alguna forma contribuyan a la generación de ingresos, la realidad es que no se espera que generen ingresos directamente en el futuro, es decir; no son recuperables.
Los gastos pueden ser causados por aumentos en los pasivos. Un ejemplo de esto es la provisión (pasivo que consiste en reservar una serie de recursos para hacer frente una obligación de pago prevista en el futuro) del gasto de nómina (planilla o remuneraciones).
Cada vez que la empresa consume bienes o servicios se genera un gasto.
Los gastos son consumidos dentro del período contable respecto al que una entidad informa y se asocian con los ingresos generados durante ese mismo período.
El elemento de los estados financieros denominado gastos incluye el concepto de Costos. El costo lo asocias con egresos que una entidad realiza para adquirir bienes para la venta. Te explicaremos estos en detalle en un futuro artículo. ¡No te lo pierdas!
Encuentra que las NIIF para las PYMES, señalan que los gastos pueden ser agrupados en dos formas:
Agrupas los gastos de acuerdo con su naturaleza, atendiendo al tipo de erogación que representan para una entidad.
Ejemplos de Gastos con base su naturaleza:
Para agrupar los gastos de conformidad con la función en la que son utilizados, atendiendo al área funcional de la organización a la que sirven.
De acuerdo con su función al interior de la empresa, se pueden agrupar en gastos de administración, venta y financieros.
Elemento | Cargo | Abono |
GASTOS | + | – |
Los Gastos aumentan con cargos y disminuyen con abonos.
La naturaleza de su saldo es: Saldo Deudor.
Arévalo y Arévalo, L. A. (30 de 01 de 2020). Contabilidad y Finanzas. Obtenido de Conceptos de Contabilidad Definición de Gastos: https://youtu.be/YWSgA8NF3Lw
Arévalo y Arévalo, L. A. (13 de 03 de 2020). Contabilidad y Finanzas. Obtenido de Regla del Cargo y el Abono Gastos: https://youtu.be/0KuH_3dJpVA
International Accounting Standards Board. (2015). NIIF para las PYMES.
Lara Flores, E. (1999). Primer Curso de Contabilidad. México, D.F.: Trillas.
Luis Antonio Arévalo y Arévalo.
10 de septiembre de 2020.
OARN
Introducción. La diferencia entre métodos de valuación y sistemas de registro de inventarios muchas veces…
Arrendamiento operativo es uno de las dos clases en que se divide los arrendamientos. Conforme…
El arrendamiento es una forma financiera utilizada de forma general en el mundo, permite a…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…
Introducción Las partes de un estado financiero son especialmente importantes, pues cada una de ellas…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
muy buena información que nos proporcionan ya que con ella tenemos mas conocimiento acerca de la contabilidad que hoy en día es bastante necesario saber sobre contabilidad ya que para poder poner un negocio tiene que saber todos los elementos también en la forma legal
Gracias por su comentario y que bueno que le sea útil. si tiene algún tema que le gustaría que abordemos, puede registrarse en el sitio habilitado para ello y nos lo hace saber, para elaborar un artículo sobre ello. Saludos!