Arrendamiento operativo

Introducción

Arrendamiento operativo es uno de las dos clases en que se divide los arrendamientos conforme a la normativa técnica contable.

Se ha expuesto anteriormente, que el arrendamiento es una relación entre dos partes, que a través de un contrato dan origen a una cesión, del uso o goce de un bien por un tiempo determinado. Esto, a cambio produce que la parte que aprovecha esta cesión debe efectuar una contraprestación económica al propietario del bien. Existen dos tipos de arrendamiento: el financiero y operativo.

En esta oportunidad nos centraremos en el arrendamiento operativo, no olvidando que, si te interesa conocer sobre el arrendamiento financiero, se compartirá en este mismo sitio un artículo específico sobre ese tema.

Arrendamiento operativo según NIIF para PYMES.

La NIFF para PYMES menciona que un arrendamiento se debe considerar financiero u operativo, atendiendo la esencia de la transacción y no en función de la forma legal del contrato con el cual se documenta.

Arrendamiento Operativo – Definición:

Es un acuerdo plasmado en un contrato, en el que el arrendador transfiere el derecho de uso de un activo durante un tiempo determinado, a cambio de un único pago o una serie de cuotas. Este aspecto queda plasmado dentro de las cláusulas del contrato.

Arrendamiento operativo – Ventajas:

  • No se requiere de la inversión que demandaría la adquisición de la propiedad de un activo para disponer de este. Esto contribuye a que la entidad disponga de liquidez para otros propósitos.
  • Normalmente, el mantenimiento del activo lo proporciona el propietario del activo.
  • Se puede disponer de activos a la vanguardia de la tecnología. Se puede sustituir los activos por otros nuevos en función de la necesidad.
  • Para efectos tributarios, el pago de las cuotas se contabiliza como gasto. Así que se deduce en su totalidad del impuesto sobre la renta, también llamado impuesto a las ganancias.

Arrendamiento operativo – Desventajas:

  • No dispone de opción de compra. Aunque el activo se utilice durante mucho tiempo, nunca podrá comprarse, así que una ves terminado el plazo definido en el contrato tendrá que renegociarse o devolverse.
  • Define la duración del contrato desde que se inicia. Esto indica que, aunque se deje de utilizar el activo, siempre se deberá seguir pagando hasta que concluya el contrato.
  • Es útil solo para activos cuya vida útil sea limitada o se deprecien de forma acelerada, no sería conveniente con edificios o terrenos dado que su valor aumenta con el tiempo. Para estos casos lo mejor seria un arrendamiento financiero que permita adquirir la propiedad.

Ejemplos de Arrendamientos Operativos:

  • Una empresa necesita cierta maquinaria para realizar un proyecto con duración de 2 años, la cual tiene un costo que es elevado, con respecto a los activos de la entidad y amortizar dicha inversión en un período muy corto resulta en un costo alto para el proyecto, por este motivo decide arrendarla.
  • Una empresa necesita un vehículo para transportar mercadería. Pero no dispone del capital suficiente para llevar a cabo esta inversión. Por este motivo decide realizar un arrendamiento operativo.

Conclusión

Este tipo de arrendamiento es muy beneficioso para las empresas, porque contablemente, el valor del pago corresponde a un gasto, deducible en su totalidad del impuesto sobre la renta, porque dicho valor nunca se reconocerá como un activo o un pasivo. Sin embargo, también representa una desventaja la cual es que el activo jamás podrá comprarse. Queda a criterio de cada empresa definir según las circunstancias si utilizarlo o no.

Bibliografía

International Accounting Standards Board. (2015). NIIF para las PYMES.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Diferencia métodos de valuación y sistemas de registro de inventarios.

Introducción. La diferencia entre métodos de valuación y sistemas de registro de inventarios muchas veces…

3 meses hace

El Arrendamiento

El arrendamiento es una forma financiera utilizada de forma general en el mundo, permite a…

4 años hace

Los Inventarios

Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…

4 años hace

INVENTARIOS

Los inventarios juegan un papel importante dentro de las empresas, dado que representan uno de…

4 años hace

Partes de un Estado Financiero.

Introducción Las partes de un estado financiero son especialmente importantes, pues cada una de ellas…

4 años hace

MÉTODOS DE CONTABILIDAD.

Métodos de contabilidad Introducción. Los métodos de contabilidad, son de especial importancia cuando se desarrolla…

4 años hace

Esta web usa cookies.